
Cómo Jugar Pokémon TCG
Compartir
En este juego, los jugadores usan cartas de Pokémon, energía y entrenadores para competir en batallas estratégicas.
Objetivo del Juego
El objetivo del juego de cartas es derrotar a los Pokémon del oponente y recolectar todas las cartas de premio antes que el rival. En este sentido, los puntos de vida que importan para ganar son los de los Pokémon actualmente en juego. También se puede ganar si el oponente no tiene más Pokémon en juego o no puede robar una carta al inicio de su turno.
Preparación Antes de Jugar
Antes de comenzar una partida, cada jugador debe preparar lo siguiente:
-
Un mazo legal: Un mazo debe contener exactamente 60 cartas, incluyendo Pokémon, cartas de Energía y cartas de Entrenador.
-
Contadores de daño: Para marcar el daño recibido por los Pokémon. Puede ser un dado o similares.
-
Marcadores de Condición Especial: Para efectos como quemado, paralizado o dormido. También se puede inclinar la carta para indicar distintos estados.
-
Una moneda: Algunas cartas requieren lanzar una moneda para determinar el resultado de ciertas acciones.
Una vez preparados, los jugadores deben:
-
Barajar su mazo y permitir que el oponente lo corte.
-
Robar 7 cartas para su mano inicial.
-
Colocar un Pokémon Básico en la Posición Activa (si no tienen ninguno, deben hacer un mulligan, mezclar su mano con el mazo y robar 7 nuevas cartas).
-
Colocar hasta 5 Pokémon Básicos en la Banca (opcional, solo si están en la mano).
-
Robar 6 cartas de Premio y colocarlas boca abajo a un costado de la arena de juego.
-
Determinar quién juega primero (usualmente con un lanzamiento de moneda).
Tipos de Cartas
1. Cartas de Pokémon
Los Pokémon son la parte principal del juego y se dividen en:
-
Pokémon Básico: Pueden jugarse directamente en la mesa.
-
Pokémon de Fase 1: Evolucionan a partir de un Pokémon Básico.
-
Pokémon de Fase 2: Evolucionan desde un Pokémon de Fase 1.
-
Pokémon V, VMAX, GX y EX: Versiones poderosas con habilidades especiales y mayor cantidad de PS.
2. Cartas de Energía
Las cartas de Energía son necesarias para que los Pokémon usen sus ataques. Existen dos tipos:
-
Energía Básica: Se asocia a los tipos elementales del juego (Agua, Fuego, Planta, etc).
-
Energía Especial: Proporciona efectos adicionales además de la energía requerida.
3. Cartas de Entrenador
Estas cartas ayudan a mejorar estrategias y se dividen en:
-
Cartas de Objeto: Se pueden jugar varias por turno y tienen efectos instantáneos.
-
Cartas de Partidario: Solo se puede jugar una por turno y generan ventajas para cada turno, como robar cartas o apresurar el plan de juego.
-
Cartas de Estadio: Afectan a ambos jugadores y permanecen en el campo hasta ser reemplazadas.
Fases de un Turno
Cada turno en el juego de cartas de Pokémon se divide en:
1. Fase de Inicio
-
Si es el primer turno del juego, el jugador que empieza no puede atacar.
-
Se roba una carta del mazo (excepto en el primer turno del jugador inicial).
2. Fase Principal
El jugador puede realizar cualquiera de las siguientes acciones en cualquier orden:
-
Colocar un Pokémon Básico en la Banca (hasta un máximo de 5).
-
Evolucionar un Pokémon (si ya ha pasado al menos un turno desde que se jugó el Pokémon en el campo).
-
Unir una Energía a un Pokémon (solo una vez por turno).
-
Usar habilidades de Pokémon si está permitido.
-
Jugar cartas de Entrenador (según sus restricciones).
-
Retirar el Pokémon Activo cambiándolo por otro de la Banca (pagando el costo de Retirada si aplica).
3. Fase de Ataque
Si el jugador elige atacar, debe:
-
Elegir un ataque de su Pokémon Activo. Todos los ataques tienen un costo asociado indicado al costado izquierdo. El Pokémon activo debe contar con las energías necesarias para realizar el ataque.
-
Aplicar efectos como debilidades, resistencias o habilidades activas.
-
Colocar contadores de daño en el Pokémon defensor según el daño del ataque.
-
Descartar cartas de Energía si el ataque lo requiere.
-
Si un Pokémon queda fuera de combate, el jugador atacante roba una carta de Premio. Algunas excepciones son los Pokémon más fuertes (Vmax, EX, GX y V) que permiten robar 2 cartas de premio cuando son derrotados)
4. Fase Final
-
Se aplican efectos que ocurren al final del turno.
-
El turno pasa al oponente.
Para ganar
Un jugador gana la partida si:
-
Roba todas sus cartas de Premio.
-
El oponente no tiene Pokémon en juego al final de un ataque.
-
El oponente no puede robar una carta al inicio de su turno.
Consejos para comenzar
-
Construye un mazo balanceado con una buena mezcla de Pokémon, Energías y cartas de Entrenador.
-
Planifica tus jugadas con anticipación para optimizar el uso de Energías y habilidades.
-
Aprende las debilidades y resistencias de los tipos de Pokémon para maximizar el daño.
-
Aprovecha las cartas de Entrenador para mejorar la consistencia de tu mazo.
-
Juega frecuentemente y observa estrategias de otros jugadores para mejorar tu habilidad.
El juego de cartas de Pokémon es un juego de estrategia que puede ser tan complejo o simple como sus jugadores quieran. Ya seas un principiante o un jugador experimentado, siempre hay nuevas estrategias y cartas por descubrir.
No solo puedes jugar con cartas de forma física, también puedes probar y aprender con las versiones online del juego de Pokémon de cartas, Pokémon TCG Online y Pokémon TCG Pocket.
¡Prepara tu mazo, desafía a tus amigos y conviértete en un verdadero maestro Pokémon!